La Misión de Solidaridad y Derechos Humanos presentó su informe final sobre la «actuación represiva» desplegada en junio por «las autoridades de la provincia de Jujuy» contra la población civil que se manifestó en contra de la reforma constitucional.
Lo que dicen de accionar en los medios
La Misión de Solidaridad y Derechos Humanos presentó su informe final sobre la «actuación represiva» desplegada en junio por «las autoridades de la provincia de Jujuy» contra la población civil que se manifestó en contra de la reforma constitucional.
La víctima, Facundo Molares de 47 años, murió en las inmediaciones del Obelisco después de una represión de la Policía de la Ciudad. El secretario de DDHH de la Nación pidió «separar a la Policía de la Ciudad de la investigación y que secuestren todas …
El jefe de Gobierno porteño dijo que el cuerpo policial de CABA que llevó a cabo el operativo «actuó con profesionalismo conteniendo los hechos de violencia».
El texto es de la diputada Mariela Ferreyra y cuenta con el acompañamiento de los diputados Alejandro Snopek y Emanuel Palmieri. Requiere “datos e información” detallada del accionar policial establecido para el 20 de junio en San S…
En un comunicado, exhortaron a que “las instancias institucionales competentes actúen para recuperar la paz y el estado pleno de derecho” en la provincia. Y califica como “gravísimo hecho” el ingreso de la policí…
La vicepresidenta condenó el violento accionar de las fuerzas de seguridad en Jujuy y consideró que «pareciera que la represión salvaje está en su ADN», en referencia al gobernador provincial.
La vicepresidenta responsabilizó al gobernador jujeño por la brutal represión en la provincia y recordó que el mandatario «fue un alto funcionario del Gobierno de la primera Alianza que en el año 2001 declaró el Estado de Sitio y fue responsable del asesinato de 38 argentinos».
El diputado del Frente de Todos sostuvo que la declaración del exadministrador Héctor Marchi fue «lapidaria» sobre las irregularidades en la obra social del Poder Judicial. Aseguró que hay amenazas para evitar que personal de la Corte declare ante la C…
La ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de Santa Fe explicó que había diferencias sobre las políticas y las acciones que se instrumentaban desde el Ministerio y remarcó sobre su reemplazo que «va a tener efectos muy rápidos».
En su relato de persecuciones, la vicepresidenta llamó a los integrantes del máximo tribunal "los supremos", con sarcasmo, y los tildó de "partido judicial". Cuestionó el fallo por la coparticipación y su rol en Consejo de la Magistratura.
El abogado que representa a Cistina Fernández sostuvo que espacios como Revolución Federal son financiados por sectores de la derecha y cuentan con el amparo «de los medios concentrados».