El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó del descubrimiento de una placa en homenaje a las Abuelas de Plaza de Mayo –que cumplen 45 años–, en la sede del Registro de las Personas de La Plata, edificio en el que funcionó…
Lo que dicen de abuelas: en los medios
Abuelas de Plaza de Mayo lanzaron una campaña desde la que invitan a compartir fotos, audios, videos y dibujos que respondan «dónde, cómo, cuándo, con quiénes y por qué» buscan a los nietos apropiados durante la última dictadura, para «llegar a la gent…
Bajo el nombre «Abuelas 45 años, la búsqueda continúa», el festival incluirá conversatorios, muestras, actividades especiales y espectáculos, con las participación destacada de La Bersuit, Sara Hebe y Bhavi.
La organización recibe a los que se acercan con dudas, los escucha, los contiene. Van chequeando la información, la documentación y las filiales comparan datos entre sí y con una «base madre»: de esa manera empieza a tomar forma un «caso». Un grupo de …
Con sus cabezas cubiertas por los tan icónicos pañuelos blancos, las abuelas de los bebés nacidos en cautiverio en los centros clandestinos de detención ilegal comenzaron organizarse hace 45 años para buscar a sus nietos e hijos. En marzo de 1980 logra…
Tres nietos recuperados hablaron con Télam en el marco del homenaje en la Legislatura porteña.
Estela de Carlotto, presidenta de asociación, aseguró que este tipo de reconocimiento les da «fuerzas para seguir luchando».
A punto de cumplir 45 años, el organismo presentó un corto que convoca a quienes tengan dudas sobre su identidad. «Si una de esas Abuelas te está buscando, ¿no te gustaría conocerla?», pregunta la pieza dirigida por Daniel Fanego.
En las vísperas del 45 aniversario, las Abuelas de Plaza de Mayo lanzaron un emotivo spot en el que interpelan con una pregunta a quienes tienen dudas sobre su identidad: «Si una de estas Abuelas te está buscando, ¿no te gustaría conocerla?».
La organización llevará a cabo recitales, muestras, teatro, charlas y proyecciones de cine en Tecnópolis, el Centro Cultural Kirchner y el Centro Cultural Borges, entre otros.
El 3 de octubre, la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad, que acompaña la búsqueda de Abuelas de Plaza de Mayo desde 1992, amplía su tarea con un programa oficial para asistir ya no sólo a las víctimas de la dictadura. “Convocamos a toda mujer que le hayan dicho que su hijo murió y no le hayan mostrado el cuerpo, a que se acerque», sostienen.
«No voy a subir a las estrellas hasta que no encuentre a mi nieto», expresó Sonia Torres durante la firma del acuerdo.