Las medidas fueron aprobadas con el apoyo del oficialismo y el rechazo de la oposición macrista. La nueva polémica que estalló durante el debate sobre el presunto mal desempeño de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Loren…
Lo que dicen de abrió en los medios
Las medidas fueron aprobadas con el apoyo del oficialismo y el rechazo de la oposición macrista. La nueva polémica que estalló durante el debate sobre el presunto mal desempeño de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Loren…
El censo 2022 abrió una fuerte polémica sobre el distrito de La Matanza, el municipio más poblado de la Argentina y el de más fuerte dominio peronista. La oposición argumenta que en 2010 se sobre-registró la población del pago que gobierna Fernando Esp…
El gobernador de Córdoba expresó en su discurso su “absoluto rechazo al intento de juicio político a la Corte” Suprema de Justicia y reafirmó su reclamó por un “federalismo auténtico».
El gobernador cordobés rechazó el juicio político a la Corte Suprema de Justicia y reclamó "mayor calidad institucional".
El presidente abrió la cumbre en el Hotel Sheraton de Retiro.
Alberto Fernández incluyó 27 proyectos en el decreto. En la Casa Rosada sostienen que se consensuaron con los legisladores, aunque desde el kirchnerismo se desmarcan.
La presidenta del PRO transmitió su desacuerdo a la postura del jefe de Gobierno porteño. "La licencia es la tibieza, es un mamarracho", fue el cuestionamiento que dejaron trascender integrantes de su equipo.
Es porque el juez de esa provincia Guillermo Molinari le permitió a Gerardo Zamora acceder a la causa pese a que no es querellante. La defensa de Silvio Robles pidió que deje sin efecto la polémica medida.
A partir del anuncio de los bonos, hay diferencias sobre si se cumple la sentencia. El macrismo reafirma su posición y suma un pedido de interpelación a Sergio Massa. Los radicales toman distancia de sus socios y dejan en suspenso el pedido de juicio político al Presidente.
La dictadura militar argentina cerró la representación diplomática en Blangladesh en 1978. Poco antes, Argentina había sido uno de los primeros países en reconocer su independencia apoyada por la India y la Unión Soviética y en contra de los Estados Unidos. Página/12 accedió a los documentos de Cancillería que cuentan la historia. La decisión del gobierno de Alberto Fernández de reabrir esa representación.
El fiscal quiere saber por qué la ministra Tolosa Paz dio de baja sólo 2 mil de los 250 mil cuestionados por el organismo. La respuesta del ministerio y de la AFIP.