- Difundió un video apelando a una supuesta “memoria completa” y acusó a los organismos de DD.HH- de “hacer negocio” con los desaparecidos.
- Repudio en la masiva marcha a Plaza de Mayo.
Lo que dicen de 30.000 en los medios
- La versión libertaria pega en el corazón del relato K sobre derechos humanos.
- Y abre muchísimas dudas sobre eventuales acuerdos en el Congreso.
- Dónde y cómo se grabó. Y cuál es su objetivo central.
- Además, por qué se eligió al "Tata" Yofre para hilvanar el relato.
- En la conmemoración del 24 de marzo, la vicepresidenta subió un video con la historia de chico de 3 años muerto en un atentado de Montoneros.
- En su posteo, compartió un polémico hashtag que refuta la cantidad de desaparecidos.
La dirigente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora aseguró que el candidato de LLA busca «tirar por tierra todo lo demostrado» acerca de la última dictadura y pidió «votar con memoria».
«Ofende de manera brutal a familias que hemos quedado sin nuestros hijos y a las abuelas, que tenemos un doble dolor: buscamos a nuestros hijos y a sus hijitos nacidos en cautiverio», respondió la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlo…
«Ofende de manera brutal a familias que hemos quedado sin nuestros hijos y a las abuelas, que tenemos un doble dolor: buscamos a nuestros hijos y a sus hijitos nacidos en cautiverio», respondió la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlo…
El candidato de La Libertad Avanza insistió en llamar «excesos» a las violaciones a los derechos humanos y los delitos de lesa humanidad de la última dictadura, e insistió en justificar sus dichos durante el debate: «no es negar, sino buscar la verdad»…
Uno de los tres ejes temáticos abordados fue «Derechos humanos y convivencia democrática», elegido por la ciudadanía tras una votación online, y fue uno de los que más discordia generó a partir de las frases del candidado de La Libertad Avanza al fijar…
El líder de ultraderecha aseguró que hay «una versión tuerta de la historia». Reivindicó la teoría de los dos demonios y justificó el terrorismo de Estado.
El candidato presidencial de La Libertad Avanza afirmó que valora «la visión de memoria, verdad y justicia» en materia de derechos humanos, pero dijo que «no fueron 30.000 los desaparecidos, sino 8.753». Qué dijeron los demás candidatos.