Fue sentenciado nueve veces a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad, pero no por lo ocurrido con unas 500 víctimas por las que aún era juzgado. Nunca reveló el destino de la nieta apropiada Clara Anahí Mariani.
La contundencia del testimonio del albañil, militante peronista sobreviviente de cinco excentros clandestinos de detención, no pasó desapercibida en el juicio contra el represor: mientras otros sobrevivientes al declarar no podían identificar a sus cap…
Suman más de 15 mil las cooperativas y casi 4 mil las mutuales en el país, diseminadas a lo largo y a lo ancho del territorio nacional, y representan el 8% de las exportaciones agropecuarias y el 5% del comercio exterior global. Un repaso por el pasado…
Martiana Dopazo hizo su primera aparición televisiva hace 2 años en la serie “Historias debidas”. Contó su duro proceso para repudiar al genocida Miguel Etchecolatz. El camino que recorrió su madre, el encuentro con Chicha Mariani y su reflexión en torno a la desobediencia en clave feminista.
Desde que se conoció la noticia de la muerte de Miguel Osvaldo Etchecolatz, el juez federal de La Plata Alejo Ramos Padilla no dejó de recibir mensajes en su teléfono. Es que su padre, el magistrado Juan Ramos Padilla, lo investigó y Alejo, como abogad…
Tras conocerse la noticia, distintas personalidades de la política y los derechos humanos se expresaron respecto de la muerte del exdirector de la Policía Bonaerense durante la dictadura cívico militar, que falleció a los 93 años.
Fue sentenciado nueve veces a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad, pero no por lo ocurrido con unas 500 víctimas por las que aún era juzgado. Nunca reveló el destino de la nieta apropiada Clara Anahí Mariani.
Miguel Etchecolatz gozaba aún en 1997 de la impunidad garantizada hasta 2003 por las leyes de Punto Final y Obediencia Debida cuando tuvo una intervención televisiva que resultó escandalosa. Fue en el programa Hora Clave, de Mariano Grondona. Allí, el …
«Faltaban varios juicios por llevar adelante y se murió sin decir nada», expresó. Mencionó el caso de su padre y la desaparición de Clara Anahí, la nieta de la fundadora de Abuelas de Plaza de Mayo Chicha Mariani.
Twitter empezó a sumar reacciones por la muerte de Miguel Etchecolatz, tras conocerse la noticia del deceso del genocida, a los 93 años. «Hasta el último día mantuvo el pacto de silencio. Se lleva la verdad sobre el destino de nuestrxs hijxs y nietxs, …