CFK participa de una conmemoración por el aniversario de la muerte de Juan Domingo Perón. La acompañan el intendente Mario Secco, el gobernador Axel Kicillof y Máximo Kirchner.
Son 19 los acusados -entre ellos el represor Santiago Omar Riveros- por sus acciones contra 350 víctimas que fueron llevadas a Campo de Mayo durante la última dictadura. Se los acusa por delitos de torturas, secuestros, y homicidios, así como también p…
Ante las dificultades para sesionar el jueves 14, se adelantará el tratamiento del proyecto de ley presentado por el Frente de Todos a pedido de 16 gobernadores del oficialismo.
La marcha fue desde la estación Rodolfo Walsh de la línea E hasta el lugar del atentado. También pidieron que se elimine el nombre del periodista del subte.
Fue sentenciado nueve veces a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad, pero no por lo ocurrido con unas 500 víctimas por las que aún era juzgado. Nunca reveló el destino de la nieta apropiada Clara Anahí Mariani.
La contundencia del testimonio del albañil, militante peronista sobreviviente de cinco excentros clandestinos de detención, no pasó desapercibida en el juicio contra el represor: mientras otros sobrevivientes al declarar no podían identificar a sus cap…
Suman más de 15 mil las cooperativas y casi 4 mil las mutuales en el país, diseminadas a lo largo y a lo ancho del territorio nacional, y representan el 8% de las exportaciones agropecuarias y el 5% del comercio exterior global. Un repaso por el pasado…
Martiana Dopazo hizo su primera aparición televisiva hace 2 años en la serie “Historias debidas”. Contó su duro proceso para repudiar al genocida Miguel Etchecolatz. El camino que recorrió su madre, el encuentro con Chicha Mariani y su reflexión en torno a la desobediencia en clave feminista.
Desde que se conoció la noticia de la muerte de Miguel Osvaldo Etchecolatz, el juez federal de La Plata Alejo Ramos Padilla no dejó de recibir mensajes en su teléfono. Es que su padre, el magistrado Juan Ramos Padilla, lo investigó y Alejo, como abogad…
Tras conocerse la noticia, distintas personalidades de la política y los derechos humanos se expresaron respecto de la muerte del exdirector de la Policía Bonaerense durante la dictadura cívico militar, que falleció a los 93 años.
Fue sentenciado nueve veces a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad, pero no por lo ocurrido con unas 500 víctimas por las que aún era juzgado. Nunca reveló el destino de la nieta apropiada Clara Anahí Mariani.