Además, la Cámara baja, presidida por Sergio Massa, aprobó el acceso de los pacientes a las prestaciones sobre cuidados paliativos y otros proyectos consensuados.
Lo confirmó el ministro de Exterior de ese país en un encuentro con Santiago Cafiero en Indonesia.
Página/12 reproduce el editorial que Héctor P. Recalde escribió por este hecho en 2018, durante el Macrismo. En Mar del Plata, del 6 al 13 de julio de 1977, el Ejército Argentino secuestró a 14 abogados. Fue la mayor operación de represión de esta ciudad.
El periodista mandó a "leer los diarios" a Miguel Boggiano, quien habló de "estafa" al Central y no de una especulación.
La flamante ministra de Economía y el jefe de Gabinete mantuvieron un encuentro de más de una hora. Según se informó oficialmente, hicieron “un racconto de la situación y una planificación hacia adelante, con la idea de dar certidumbre a la población”.
La ley de Cuidados Paliativos fue aprobada con 218 votos a favor, 1 en contra y 0 abstenciones. Busca incrementar la calidad de vida de pacientes con enfermedades crónicas durante sus últimos años.
El incendio comenzó en la localidad de Villa Parque América, cerca del murallón del Dique de Los Molinos, y luego afectó a la vegetación de pastizal y monte nativo.
Lo decisión la Cámara de Casación. En el caso también está involucrado su hermano Pablo y Hebe de Bonafini.
El jefe de ministros recibió a la reemplazante de Martín Guzmán en la Casa Rosada.
Los trabajadores reclaman que en agosto se efectúe el adelantamiento del 8% de incremento salarial previsto para septiembre y se concrete la redefinición del acuerdo salarial en la mesa local.
El presidente Alberto Fernández encabezará este sábado en Tucumán el acto principal del gobierno nacional por el 206º aniversario de la Declaración de la Independencia. Como es habitual, tendrá lugar en la Casa Histórica donde tuvo lugar ese hecho y lu…
La movilización está prevista para las 16 para exigir «la ampliación y reforma de la Corte Suprema». Aseguran que «la democracia cruje en la provincia de Jujuy y el Estado de Derecho no existe en el gobierno de Gerardo Morales».