Se trata de Fernando Vuteff quien, a su vez, está relacionado con un financista de la Ruta del Dinero K e investigado por la justicia argentino por blanquear supuestamente parte de las ganancias de sus negocios con funcionarios chavistas.
Llevar las municiones que se repartieron entre las fuerzas golpistas bolivianas fue una “orden de la conducción superior de Gendarmería”, declaró este miércoles ante la justicia el jefe del primer contingente de efectivos que se desplegó en La Paz por …
El sueño de Horacio Rodríguez Larreta de sumar a Emilio Monzó a su mesa nacional quedó diluido con el paso del tiempo. El actual diputado y expresidente de la Cámara baja prefiere mantener su rol de operador independiente, incluso –de momento– de Fac…
El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires apartó al juez Andres Gallardo de la investigación sobre el uso indebido de datos biométricos del Gobierno porteño. También declaró inconstitucional la suspensión de las cámaras de reconocim…
La legisladora porteña del Frente de Todos habilitó una plataforma para plasmar presuntos casos de violencia institucional. El Gobierno porteño celebra "la transparencia", pero advierte que no apoyará una "caza de brujas".
“Es un paro político de las patronales que no tiene ningún motivo”, dijo la portavoz presidencial. El jefe de Gabinete planteó el desacuerdo del Gobierno con la protesta y llamó a «privilegiar el diálogo y acercar posiciones».
Durante un encuentro en el despacho presidencial en Casa Rosada, Alberto Fernández respaldó a los líderes de movimientos como Corriente Clasista y Combativa (CCC), Barrios de Pie, Movimiento Evita y Túpac Amaru, entre otros.
Se abrirá el registro para conservar el beneficio, pero no caerá automáticamente la asistencia y tampoco será retroactiva a junio la medida, como planteó Guzmán.
Volvió a atacar al periodismo, al que acusó de "engancharse en situaciones desestabilizantes" contra el Gobierno.
El titular del Juzgado de Primera Instancia en lo Contencioso, Administrativo y Tributario (CAYT) N° 2 de CABA, realizó esta presentación en el marco de la utilización del sistema de reconocimiento facial de prófugos (SRFP).
Tendría lugar en 2023, con la presencia de todos los países de la Celac y de la Unión Europea. Alberto quiere que antes de finales de este año se realice una reunión similar en Buenos Aires.
Con críticas al oficialismo, Diego Santilli, Carolina Losada y Rogelio Frigerio se acercaron a Gualeguaychú para respaldar la "Jornada Federal de Demanda".