- Lo hizo a través de dos documentos publicados en el Boletín Oficial.
- Se trata de cambios introducidos en normativas que planteaban reformas estructurales en organismos como Vialidad Nacional, el INTI y el INTA, y que buscaban limitar el derecho a huelga.
- Habían sido publicadas con las facultades que el Congreso delegó por un año al Poder Ejecutivo, con la aprobación de la Ley Bases.
No hay registro del dinero ni en el país ni en Estados Unidos, donde supuestamente iba a tener sede la organización a la que el presidente dijo que donaría el dinero. El diputado Tailhade pidió informes al gobierno, pero no recibió respuesta. «No quier…
Los organismos de derechos humanos, gremios, las asociaciones de abogados y Adepa rechazaron la censura previa del Gobierno.
Desde su fiscalía pidió información sobre los portales y canales de stream que difundieron los audios sobre coimas. También intenta empiojar el caso Spagnuolo, apuntando a cómo se grabaron sus conversaciones. La causa por el escándalo de la Andis sigue…
Se aprobó un pedido de informe verbal al Presidente para que responda en un plazo de cinco días un cuestionario de nueve preguntas que elaborará la comisión.
La Comisión de Medios del Senado repudió la censura previa por el caso coimas. En Diputados se reunió la comisión de Libertad de Expresión. La ausencia del oficialismo y el PRO.
Continúa el juicio que deja a la luz el entramado de corrupción en la justicia para evitar juzgar a los responsables del asesinato del militante del Partido Obrero en octubre de 2010.
En el segundo día de paro de los gremios, los estudiantes se sumaron al reclamo por los salarios y en favor de la Ley de financiamiento.
En pleno menemismo, con el escándalo del Yomagate en puerta, la jueza había obtenido una medida cautelar que prohibía al histórico conductor realizar la proyección de cualquier imagen o concepto vinculado con ella. Un desagravio televisivo icónico dond…
- En Diputados estuvieron Jorge Rial y Mauro Federico señalados por la Casa Rosada tras el escándalo por las coimas en Discapacidad.
- Hubo repudio en el Senado a la acción del Gobierno.
A la ministra la denunciaron penalmente. Tras sus dichos, además, la Embajada Rusa emitió un comunicado rechazando la acusación.