- La legisladora Sandra Mendoza dijo que el presidente Javier Milei "ya no tiene sostén político ni social".
- "Esto no da para más y ya le han soltado la mano todos", apuntó la integrante de la Cámara alta.
- Salvo cinco irreductibles, los mandatarios comenzaron apoyando al gobierno: algunos se alejaron, otros oscilan y todos esperan a ver cómo reacciona.
- Alejandro Álvarez, subsecretario de Políticas Universitarias, planteó la hipótesis en televisión, luego de que una senadora dijera que el Presidente no llega a las elecciones.
- Seguí todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
- Mariela Coletta salió a responderle a la referente libertaria que había alertado por un "golpe institucional"
- Seguí todas las novedades sobre las elecciones 2025 en Argentina en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
- Las elecciones en provincia de Buenos Aires dejaron curiosidades y datos llamativos.
- Cómo es Ireneo Portela, la localidad en la que el Che Guevara pasaba el verano y ahora se impuso el FIT.
- El municipio más chico, el de más participación.
La fiscalía realizó una serie de operativos y le encontraron una caja de seguridad con 80 mil dólares y dos mil euros que no estarían declarados. Sus dos abogados renunciaron a su defensa.
Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy) y Gustavo Valdés (Corrientes) y Juan Schiarettti contra el gobierno. Avisaron que van a insistir con las leyes que sus diputados votaron y Milei vetó.
De manera unánime, la Bicameral advirtió que opositores, organizaciones sociales, sindicatos y periodistas podrían ser blanco de espionaje. La advertencia coincide con lo que había denunciado el CELS ante la justicia.
Argentina volvió a alinearse con EE. UU. e Israel, pero esta vez quedó en absoluta minoría. Hablan de «un voto en contra nuestro», porque sienta jurisprudencia en el reclamo soberano por Malvinas.