Algunos de los destellos más importantes de una vida en fotos, un recorrido desde los tonos sepia al color, una lucha. Eso fue lo que se inauguró el mes pasado en el sexto piso del Centro Cultural Kirchner. Una madre rev/belada es la muestra fotográfica -organizada por Grupo Octubre y el Ministerio de Cultura de la Nación- que narra la biografía de Hebe de Bonafini, con sus momentos felices, el horror más terrible que podría imaginar una madre como la desaparición de sus hijos y la lucha inclaudicable a lo largo de toda su existencia en busca de memoria, verdad y justicia. Una lucha que no sólo dejó su huella en Argentina sino en todo el mundo.
En la línea de tiempo fotográfica hay registros de los momentos más luminosos de una vida: Hebe chiquita, Hebe posando en la playa como una modelo de la época a sus 16 años, Hebe con sus padres, su casamiento, la llegada de sus hijos Jorge, Raúl y Alejandra. Pero en esa línea también hay grandes ausencias que los breves epígrafes revelan: “Jorge, con la guitarra y compañeros de militancia, todos desaparecidos. 1973”. Afortunadamente la línea no termina allí y aparecen otros hitos de luz en medio de la oscuridad, una lucha que lleva décadas: Hebe con Néstor y Cristina, junto a líderes del mundo, con el Papa, Diego Maradona o Charly García, una maravillosa foto intervenida por la artista Renata Schussheim que se destaca con su celeste cristalino entre los tonos sepia de las primeras capturas del recorrido.