Los detenidos por ataques a comercios y por intimidaciones

Unas 120 personas fueron detenidas acusadas de cometer robos o intentos de robo en distintos supermercados y comercios del conurbano bonaerense durante esta semana, mientras que otras 50 fueron apresadas en allanamientos realizados por intimidaciones realizadas mediante grupos de WhatsApp, según informó el subsecretario de Formación y Desarrollo Profesional del Ministerio de Seguridad provincial, Javier Alonso.

"En los barrios del conurbano se está recuperando la tranquilidad", dijo el funcionario y aseguró que 14 de esas detenciones se realizaron en el partido de Moreno, en el marco de una causa por el robo en banda a un supermercado en el barrio Casasco.

"Llegamos a 100 detenidos por robos y otros 50 detenidos que surgieron de los allanamientos en conjunto con la Justicia por la intimidación a través de los grupos de Whatsapp", precisó Alonso."No queremos que haya impunidad con este tipo de mensajes y eso es lo que denunciamos ante la Justicia", sostuvo, y detalló que muchas de las detenciones fueron por robo y tentativa de robo agravado por ser "en poblado y en banda". 

Entre los últimos apresados hay siete personas, dos de ellas menores de edad, acusadas de participar de incidentes y enfrentamientos con la policía en inmediaciones del hipermercado Changomás del partido bonaerense de Luján.

De acuerdo con fuentes policiales y municipales, la policía llegó al lugar alertada por la presencia de grupos que merodeaban el local, por lo que intervino para controlar que no hubiese intentos de robo o irrupciones con ese objetivo en los locales.

Los voceros dijeron que no se registraron robos en el hipermercado ni en otros comercios de la zona, aunque sí algunas corridas e incidentes con la policía, en el marco de los cuales un subcomisario sufrió lesiones a raíz de una pedrada que recibió en la cabeza y un oficial principal terminó con contusiones en una mano.

  Declaran dos de los detenidos por el intento de magnicidio contra la Vicepresidenta

"Las familias no se sumaron (a los intentos de robo). En los robos, lo que primero se llevaron fue alcohol, cigarrillos, ropa y productos de perfumería. Este tipo de situación fue con arenga e instigación al delito de salir a robar. Hay jóvenes en esas trayectorias delictivas amateur y otros casos donde se mezcla el vandalismo con el robo", concluyó Alonso.

En tanto, en Mendoza, catorce personas que habían sido detenidas el lunes pasado por instigar robos o participar de intentos de robos a comercios en el departamento de Tunuyán, fueron trasladados a una penitenciaría provincial, mientras que en Río Negro, el Ministerio Público Fiscal imputó con prisión preventiva a seis personas por "instigación a cometer delitos y robo en poblado y en banda", en el marco de hechos ocurridos en Bariloche, Villa Regina, Cipolletti y San Antonio Oeste.