¿Qué pasó con las intendencias del conurbano bonaerense en las elecciones PASO 2023?: los resultados de las internas 

Las PASO 2023 en la provincia de Buenos Aires definieron las candidaturas a gobernador, pero también dibujaron el mapa de los municipios con miras a las elecciones generales de octubre. Así se terminaron las disputas por las intendencias.

Almirante Brown

El actual intendente Mariano Cascallares se impuso con el 42,54% de los votos. Juntos por el Cambio llegó a 24,61% y ganó Florencia Retamoso. En tercer lugar quedó la postulante de La Libertad Avanza, Emilse Celeste Armbruster.

Avellaneda

El intendente Jorge Ferraresi obtuvo 48,19%. En Juntos por el Cambio consagró en su interna a Lucas Yacob con 28,10%.

Lanús

Unión por la Patria obtuvo un importante triunfo: el camporista Julián Álvarez se impuso en la interna con 39,69%. Juntos por el Cambio, oficialismo local, quedó en segundo lugar con Diego Kravetz, quien con 34,86% buscará dar vuelta el resultado en octubre.

Lomas de Zamora

Federico Otermín, único postulante de Unión por la Patria, triunfó con el 42,10%. Juntos por el Cambio alcanzó 27,97% y Guillermo Viñuales se coronó en la interna.

La Matanza

El actual intendente Fernando Espinoza le ganó la interna a la precandidata del Movimiento Evita Patricia Cubría. Con 44,86% dio un buen paso hacia la reelección. El cantante de cumbia "El Dipy", candidato de La Libertad Avanza, quedó en segundo lugar con 23,08%. Eduardo "Lalo" Creus triunfó en la interna de Juntos por el Cambio, que obtuvo 22,74%.

Morón

Lucas Ghi, actual jefe comunal y precandidato de Unión por la Patria, fue el más votado perdió frente a Juntos por el Cambio por poco más de dos puntos. El resultado final fue 36,36% contra 34,14%. En la interna de la alianza opositora se impuso Leandro Martín Ugartemendia.

  Encuesta: Larreta le gana por 2 puntos a Bullrich y Santilli por 25 a Grindetti

Tres de Febrero

El intendente Diego Valenzuela, superó la interna de Juntos por el Cambio, que salvó la ropa en el distrito al ganar las PASO con el 44,66%. Unión por la Patria llegó a 30,17% y coronó en su interna a Juan Debandi.

San Martín

El jefe comunal Fernando Moreira ganó la interna de Unión por la Patria. El oficialismo sacó 40,65% y Moreira se encaminó a la reelección. Juntos por el Cambio llegó a 31,01%, con el reconocido abogado Mauricio D´Alessandro como vencedor.

Vicente López

La actual intendenta Soledad Martínez, heredera del cargo tras la renuncia de Jorge Macri, llevó a Juntos por el Cambio a un importante respaldo en las urnas: ganó con el 54,79% de los votos.

San Isidro

El dato más destacado fue la derrota de Macarena Posse, hija del histórico intendente Gustavo Posse: cayó frente al postulante Ramón Lanús. La sorpresa fue esa definición de la interna de Juntos por el Cambio, cuyo triunfo se descontaba.

Quilmes

La actual intendenta e integrante de la conducción de La Cámpora Mayra Mendoza obtuvo un triunfo que la encamina a la reelección: ganó las PASO con el 40,62%. En la interna de Juntos por el Cambio, espacio que sacó 34,50%, se impuso el ex jefe comunal Martiniano Molina.

Berazategui

El actual intendente Juan José Mussi sacó una importante ventaja: obtuvo 48%. Solo una catástrofe política complicaría sus chances de ser reelegido. En segundo lugar quedó el postulante de La Libertad Avanza, Benito Mario Molver, con 22,75%.

  Miguel Ángel Pichetto pidió que en 2023 sean candidatos Mauricio Macri y Cristina Kirchner 

Florencio Varela

El mandatario local Andrés Watson cosechó 44,20%. Le sacó una importante ventaja a su más inmediato perseguidor, el precandidato de La Libertad Avanza, Nicolás Scrocchi, que logró 25,85%.

Esteban Echeverría

El actual intendente Fernando Gray también se encamina a revalidar su mandato: obtuvo 39,43% de los votos. El segundo lugar quedó para el postulante de La Libertad Avanza, Carlos Giuliani, con 26,70%.

Ezeiza

El precandidato de Unión por la Patria, Gastón Granados, portador de un apellido de peso en el distrito, conquistó el 52,67% de los sufragios. El postulante de La Libertad Avanza, Pablo López, quedó segundo, con el 23,06% de los votos.

Moreno

La actual intendenta Mariel Fernández ganó la interna de Unión por la Patria, espacio que obtuvo 51,99%. En tanto, La Libertad Avanza sacó 23,43% de la mano de su postulante, Andrea Fernanda Vera. Habrá duelo de mujeres por la intendencia.

Merlo

Gustavo Menéndez, actual intendente en uso de licencia desde 2021, sacó el 31,64% de los votos. El postulante de La Libertad Avanza, Eduardo Varela, llegó a 23,72%.

Malvinas Argentinas

Leonardo Nardini, intendente en uso de licenciadesde el 2021 cuando se incorporó al Gabinete de Axel Kicillof como ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, cosechó el 49,97% de los sufragios. El precandidato de La Libertad Avanza, Fernando Schachtl, logró 22,59%.

  Con once propuestas cerró la inscripción para las elecciones en Río Negro

Hurlingham

Damián Selci consiguió el 52,55% y derrotó en la interna de Unión por la Patria al actual intendente Juan Zabaleta. Juntos por el Cambio llegó a 25,41% y coronó en su interna a Lucas Delfino.

Ituzaingó

Juntos por el Cambio sacó el 35,44% y en su interna interna ganó Gastón Di Castelnuovo. Unión por la Patria, de la mano de Pablo Descalzo, consiguió el 34,49%. Fue una de las elecciones más reñidas.

Tigre

El actual mandatario distrital Gerardo Zamora dio el batacazo con el 49,66%: le ganó la interna de Unión por la Patria a la titular de AySA, Malena Galmarini. En Juntos por el Cambio, que sacó 25,50%, se impuso Segundo Cernadas.

San Fernando

El intendente Juan Andreotti, del Frente Renovador, se encamina hacia un segundo mandato consecutivo: como único precandidato de Unión por la Patria obtuvo 53,29%. El radical Claudio Alfonsín ganó la interna de Juntos por el Cambio, alianza que cosechó 25,31%.

José C. Paz

El histórico barón del conurbano Mario Ishii, quien gobernó el distrito entre 1999 y 2011 y entre el 2015 y la actualidad, se encamina hacia su sexto mandato: logró el 40,41% de los votos. En segundo lugar quedó el postulante de La Libertad Avanza, Oscar Abadie, con 26,28%.

San Miguel

El actual jefe comunal Jaime Méndez Curutchet ganó la interna de Juntos por el Cambio: el oficialismo local se impuso en las primarias con 49,33%. El segundo puesto quedó , con 28,87%, para Unión por la Patria, que consagró puertas adentro a Juanjo Castro.