Sergio Massa se despidió del Congreso: «La Argentina necesita el coraje de construir consensos»

La Cámara de Diputados aceptó la renuncia de su titular, Sergio Massa, quien asumire este miércoles como ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, en el marco de una sesión especial que comenzó a las 14.55. El bloque del Frente de Todos (FdT) propone a Cecilia Moreau para presidir ese cuerpo. "La Argentina necesita el coraje de construir consensos", dijo Massa al momento de despedirse de su cargo.

"Quiero agradecerle a cada diputado y diputada. Si algo me enseñó este lugar es a escuchar mucho más que a hablar, es aprender a tolerar, es a convivir en la diferencias, es a intentar hasta el último instante, muchas veces con resultado positivo y muchas veces con resultado negativo, a buscar acuerdos. Pero, sobre todas las cosas, me enseñó a valorar y a respetar la tarea que cada uno de ustedes lleva delante", reconoció el ahora expresidente de la Cámara.

El nuevo ministro de Economía señaló que por más que los legisladores "en muchos temas podemos pensar distinto", todos "tienen una enorme pasión por tratar de construir de de la Argentina un lugar un poco mejor".

"En las peleas, en los debates, en las discusiones, pero sobre todas las cosas en los acuerdos, sepan que me llevo el mejor de los recuerdos de todos ustedes, aún con los que pensamos distinto. Quiero agradecerle a mi bloque por la responsabilidad que me asignó a lo largo de estos dos años y medio. A Germán (Martínez), a Máximo (Kirchner), a Cecilia (Moreau), a Cristina Álvarez Rodríguez", destacó en otra parte de su exposiciones. 


La emotiva despedida del bloque del FDT

Minutos antes de ingresar al recinto, Massa participó de una emotiva reunión del bloque del FDT que incluyó lágrimas y abrazos entre el designado ministro de Economía y sus compañeros de bloque.

  Juan Grabois: "Contra el mito, Cristina se banca las críticas y, muy cada tanto, hasta se la puede hacer cambiar de idea"

La bancada de diputados del FDT se reunió este mediodía para ratificar la postulación de la actual vicepresidenta del bloque oficialista y, en ese marco, se sumó Massa para despedirse de sus pares previo a la sesión especial en el cual se tratará su renuncia como legislador, tras haber sido electo en octubre del 2019.

En la emotiva reunión, no faltaron los abrazos, lágrimas, fotos y los deseos de "mucha suerte" en la misión que tendrá al frente de una cartera ampliada que reúne a los ministerios de Economía, Desarrollo Productivo, y Agricultura.

NA

Tras participar de la reunión de bloque, Massa se sumó a lo que será la última reunión de Labor Parlamentaria en el Salón "Delia Parodi", a donde ingresó con el termo y el mate en sus manos.

En ese ámbito también intercambió abrazos con un conjunto de legisladores opositores como Mario Negri, Cristian Ritondo y Omar De Marchi.

"Cecilia Moreau tiene las condiciones para cumplir un muy buen papel"

Por su parte, el diputado nacional del Frente de Todos, José Luis Gioja, reveló que hubo un encuentro con Massa muy emotivo previo al comienzo de la sesión, al tiempo que destacó que el nombramiento de Cecilia Moreau fue resuelto por todo el espacio: "El bloque por unanimidad despidió al diputado Massa y por unanimidad propuso que la presidenta sea la compañera Cecilia Moreau, reúne todas las condiciones para cumplir un muy buen papel".

  El duro diagnóstico de Pablo Moyano: "Sergio Massa es la última alternativa que tiene el Gobierno"

Y añadió sobre la presidenta entrante: "Tenemos la convicción que Cecilia tiene toda la vocación, capacidad y las ganas de hacer las cosas bien. Conoce la Cámara, el reglamento, ha participado de todas las reuniones, ha sido una colaboradora directa de Sergio, sabe cómo es. Tiene la experiencia y todo eso sirve para que haga una muy bien gestión".

Más temprano, la candidatura de Moreau también fue avalada por el presidente del bloque del Frente de Todos (FdT) en la Cámara de Diputados, Germán Martínez, y aseguró que la legisladora "va a a generar puentes con la oposición" para conciliar entre las fuerzas políticas.

"Necesitamos una persona que nos exprese como bloque que somos los que hacemos la propuesta y que tenga la vocación de generar puentes con la oposición. Cecilia lo va hacer y con el pasar de los días se van a dar cuenta que es una persona capacitada para construir consenso", resaltó.

Asimismo, Martínez subrayó que Moreau tiene "trayectoria parlamentaria, un claro vínculo con todos los sectores de la oposición para trabajar con todos y en función de eso tiene un perfil que puede hacerle mucho bien a la Cámara".

"Es cierto que en estos momentos que se discuten estas cosas algunos pueden tener una mirada mas crítica, pero la conozco y va a ser una excelente presidenta de la Cámara", finalizó.

La renuncia de Massa en el Congreso

Massa informó el domingo por Twitter que hoy oficializa su renuncia como presidente y a su banca, y destacó que dará ese paso "con convicción y compromiso, sin dudas, ni especulaciones".

  El gobernador de Santa Fe pide que nombren a Massa: "fortalecería la gestión"

Al dimitir Massa a su banca, le corresponde jurar como diputado al presidente del Partido Piquetero, Juan Marino, un dirigente de 34 años que en la actualidad se desempeña como funcionario en el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, que conduce el referente de La Cámpora Andrés "Cuervo" Larroque.

La postura de Juntos por el Cambio

El interbloque de Juntos por el Cambio (JxC) se abstendrá en la votación para elegir a Cecilia Moreau como sucesora del presidente del cuerpo Sergio Massa. Así lo informó el presidente del bloque radical, Mario Negri, al ingresar a la Cámara de Diputados que hoy realizará una sesión especial a las 14 impulsada por el FdT para aceptar la renuncia de Massa y elegir al nuevo titular del cuerpo.

 "Le toca a la primera minoría, que es el oficialismo, tener la presidencia de la Cámara de Diputados. Este cambio es por cuatro meses porque en diciembre se eligen de nuevo todas las autoridades de la Cámara baja. Nosotros nos vamos a abstener hoy", anticipó Negri.

El dirigente radical agregó: "Como presidente de la Cámara hay que tener equilibrio y controlar las pasiones, porque se es presidente de todo el cuerpo. No es cuestión de atropellar, los números están muy parejos, porque en ese caso no andaremos bien. Esperemos que en estos cuatro meses la Cámara funcione de acuerdo a los problemas urgentes que tiene la sociedad".

Noticia en desarrollo.