Un debate para aportar a la lucha por la igualdad

En el marco del tercer Foro Mundial de Derechos Humanos 2023 que se realizará la próxima semana en la ciudad de Buenos Aires, se presentará la Sociedad Argentina de Bioética y Derechos Humanos. El debut de la sociedad será parte del panel "Justicia y derechos humanos en América Latina" que se desarrollará el próximo miércoles 22 de marzo en el el Aula 6 de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FADU), Intendente Güiraldes 2161, Pabellón III, Ciudad Universitaria.

El panel que presentará a la sociedad estará integrado por los doctores María Luisa Pfeiffer, Claudio Capuano, Mónica Capalbo y Juan Carlos Celhay.

Según informaron, la charla buscará mostrar el aporte que la bioética latinoamericana le hizo a "la discusión bioética la obligación ética y política de considerar a la justicia como uno de los problemas persistentes que no pueden dejar de exigirse en todo tiempo".

Para los integrantes de la Sociedad Argentina de Bioética y Derechos Humanos es imperativo abordar el debate de la desigualdad que caracteriza a América Latina a nivel educativo, social, económico e incluso cultural. Y es que a partir del "reconocimiento de que el fundamento de la justicia es la igualdad, y que por consiguiente es ineludible para el respeto de los derechos humanos, como Sociedad de Bioética y Derechos Humanos nos parece imperativo abordar esta cuestión".

  Denuncian a Gerardo Milman por el uso de fondos públicos cuando era secretario de Seguridad

El panel es parte del Tercer Foro Mundial de Derechos Humanos que se desarrollará entre el 20 y el 24 de marzo próximo. Tendrá como sede la exESMA, el Centro Cultural Kirchner, la Facultad de Arquitectura de la UBA y la Comisión Nacional de Energía Atómica. Está previsto que el presidente Alberto Fernández hable durante su inauguración y la vicepresidenta, Cristina Kirchner, haga lo propio al cierre del encuentro.