Wado de Pedro planteó acuerdos básicos con el círculo rojo y convocó a Larreta para dialogar

Wado de Pedro con la UIA

El ministro del Interior llegó al Alvear Icon Hotel de Puerto Madero bien pasado el mediodía, y fue directo al segundo piso: lo esperaban, además de Daniel Funes de Rioja -el titular de la UIA que se despide de la presidencia del CICyP el mes próximo-, Marcos Pereda -de La Rural, a punto de asumir al frente del consejo-, Adelmo Gabbi, Eduardo Eurnekian, Gustavo Weiss y Martín Cabrales, entre otros.

“Yo quiero una Argentina que funcione, y quiero un Estado que funcione, y quiero discutir con la fuerza opositora para que no rompa. Yo sí quiero que Cambiemos participe de la discusión de qué modelo de país vamos a consensuar, ya que a partir de ahí se gestará el poder político para torcer el rumbo”, dijo el funcionario mientras los anfitriones empezaban a devorar el lomo con verduras y papas. Luego vino el repaso por el programa de Acuerdo para un Plan de Desarrollo Federal «para producir más, para exportar más y para generar empleo en Argentina» que llevó al ministro de recorrida en estos meses por todo el país.

Yo sí quiero que Cambiemos participe de la discusión de qué modelo de país vamos a consensuar

“Son muchos los argentinos que piensan que la planificación estratégica es muy necesaria para empezar a cambiar la dinámica negativa en Argentina”, añadió de Pedro durante el almuerzo, en el que también se hicieron presentes, entre otros, el embajador de Perú, John Peter Camino Cannock; el encargado de Negocios de la Embajada de Paraguay en Argentina, Juan Ramón Cano Montania; el embajador de Uruguay, Carlos Enciso Christiansen; de Italia, Fabrizio Lucentini; de México, Lilia Rossbach; y de Marruecos, Fares Yassir.

«Wado» no es un novato en el establishment empresario: por el contrario, es el principal interlocutor con el círculo rojo, una condición que tiene el aval de Cristina Kirchner y que muchos se lo relacionan con sus intenciones electorales de cara al próximo año. En diciembre del 2020, ya había estado enla Unión Industrial Argentina, al año siguiente en el foro del Llao Llao, en Bariloche, y ahora ante la cúpula del CICyP.

Apoyo del círculo rojo

Fue Funes de Rioja -el lunes recibió un chat del funcionario para saber si el evento seguía en pie después del fin de semana de renuncia de Martín Guzmán y la crisis del oficialismo- el encargado de darle una calurosa bienvenida: «Debo decir que lo percibo no solo como un dialoguista, si no también con un futuro que todos queremos para la Argentina», lo presentó el empresario, que se deshizo en elogios.

La despedida estuvo a cargo de Eurnekian, en igual sentido: «Lo felicitamos, le deseamos el mejor de los éxitos, sepa que tendrá del sector empresario el total y absoluto apoyo a su gestión».

“Es una señal política, de cierta previsibilidad más allá de los vaivenes políticos”, resaltó un colaborador. En el mismo sentido se expresaron fuentes del CICyP, que apuntaron a la figura de De Pedro como un referente con el que se puede “dialogar” y “acercar posiciones”.