- Clarín recorrió el país junto a la organización Fuente Latina a casi dos meses de un frágil alto al fuego entre Benjamín Netanyahu y el grupo terrorista en la Franja de Gaza.
Las Fuerzas Armadas ya no tendrán control civil directo con la llegada del Teniente General Presti al Ministerio de Defensa.
- Hay una disputa por el presupuesto porteño con los libertarios.
- El PRO tiene que decidir si Silvia Lospennato renuncia al Congreso para asumir en la Legislatura.
- Las provincias apuran en el Senado un proyecto para recuperar un porcentaje de la coparticipación que va al ARCA.
- Se suma a los reclamos por los ATN y las cajas previsionales.
- El Presidente agradeció el desempeño a los ministros salientes, que irán al Congreso
- Alejandra Monteoliva reemplazará a Patricia Bullrich en el ministerio de Seguridad.
- El ex jefe de Gabinete rompió el silencio después de su salida del Gobierno de Javier Milei.
- Destacó "el apoyo y reconocimiento" que recibió entre funcionarios y en la calle.
- El canciller argentino está presente en la cumbre anual que se realiza en Johannesburgo en representación del presidente Javier Milei.
- "Argentina mantiene su pleno compromiso con el espíritu de cooperación que ha definido al G20 desde su creación", matizó Quirno.
- El objetivo del Gobierno es tratar cuanto antes sus iniciativas de reforma laboral, penal y tributaria, entre otras.
- Seguí todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
- La primera negociación es con la agrupación de Máximo Kirchner, pero también está incluida la oposición dialoguista.
- El apuro por votar antes de que asuman los nuevos legisladores
- Se define este miércoles.
- Con 30 años de trayectoria en la moda argentina, vistió a grandes figuras como Mirtha Legrand, Susana Giménez y Moria Casán.
- Habló con Clarín sobre cómo conoció a la hermana del Presidente y por qué es la primera figura política que viste.
- También reflexionó sobre la situación actual de la industria textil argentina y la apertura de las importaciones.
- Hasta el 18 de diciembre no sólo continuará primando la modalidad virtual, sino que serán jornadas de lectura sobre la recaudación de coimas a empresas contratistas del Estado y el rol que cada imputado cumplió. Luego buscará mecanismo para acelerar el juicio oral.
- Los procedimientos dispuso el juez Casanello. Apuntan a los movimientos financieros de Miguel Angel Calvete y el resto de los miembros del grupo que se quedaron con millonarios contratos de esa organismo en los últimos dos años. Tratan así de recuperar lo robado al Estado. Una sola transferencia fue de más de 150 millones de pesos.